Euskadi

EB, PM+J, Foro 125 y Erabaki exigen la retirada de la “Ley Mordaza” que “criminaliza a la ciudadanía”

Militantes y simpatizantes de Ezker Batua Berdeak, Por un Mundo Más Justo (PM+J), Foro 125 y Erabaki han realizado este sábado un acto de protesta en Bilbao en el que han exigido la retirada del Anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como “Ley Mordaza”, porque, a su juicio, “criminaliza cualquier manifestación pública espontánea y pacífica, derecho fundamental recogido en la Constitución Española”.

Durante el acto, las formaciones han presentado un manifiesto, ante la Delegación del Gobierno, en el que piden al Ejecutivo de Mariano Rajoy que retire el anteproyecto de Ley, que “utiliza a las Fuerzas de Seguridad del Sstado como defensores exclusivos de las elites políticas, dotándolas de completa impunidad frente al resto de ciudadanos, sancionando la manifestación y denuncia de los excesos policiales y la grabación y difusión de sus actuaciones”.

En opinión de estas formaciones, la futura ley convertirá a las instituciones públicas en “santuarios de poder, vetando a la ciudadanía soberana su derecho a exigir de éstas un servicio justo y actuaciones transparentes, mediante manifestaciones pacíficas”.

Entre otros puntos, destacan que la aplicación de esta ley incidirá en “la fractura socio-política que padecemos al propiciar una sobreprotección a los cargos públicos al criminalizar cualquier manifestación pública crítica con el ejercicio de sus funciones”.

Voluntad represora

En el manifiesto se denuncia que “la cuantía de las sanciones previstas, grotesca en su desproporción, evidencia más si cabe, no tanto afán recaudatorio, como una infame voluntad represora del ejercicio de la libre expresión”.

Asimismo, critican que se “hurta el debido control judicial y se sustituye la intervención propia de los magistrados por el criterio caprichoso de las Fuerzas de Seguridad”.

Finalmente, las formaciones firmantes del manifiesto lamentan que la futura Ley “contribuirá a deteriorar la maltrecha imagen pública de España al dar pie a declaraciones del Consejo de Europa, donde se afirma que las medidas previstas impedirían que pudiesen presentarse pruebas en caso de violaciones de derechos”.

MANIFIESTO DIRIGIDO A LAS DELEGACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO ESPAÑOL EXIGIENDO LA RETIRADA DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA

Mediante este Manifiesto, EZKER BATUA-BERDEAK, POR UN MUNDO MÁS JUSTO, FORO 125 Y ERABAKI instan al gobierno del Estado Español a retirar el Proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana” por que:

1. Criminaliza cualquier manifestación pública espontánea y pacífica, derecho fundamental recogido en la Constitución Española.

2. Utiliza a las fuerzas de seguridad del estado como defensores exclusivos de las élites políticas, dotándolas de completa impunidad frente al resto de ciudadanos, sancionando la manifestación y denuncia de los excesos policiales y la grabación y difusión de sus actuaciones.

3. Convierte a las instituciones públicas en santuarios de poder vetando a la ciudadanía soberana su derecho a exigir de éstas un servicio justo y actuaciones transparentes, mediante manifestaciones pacíficas.

4. Incide en la fractura socio-política que padecemos al propiciar una sobreprotección (ya disponemos de un derecho penal en vigor) a los cargos públicos criminalizando cualquier manifestación pública crítica con el ejercicio de sus funciones.

5. Por la cuantía de las sanciones previstas, grotesca en su desproporción, evidencia más si cabe, no tanto afán recaudatorio, como una infame voluntad represora del ejercicio de la libre expresión.

6. Hurta el debido control judicial y sustituye la intervención propia de los magistrados por el criterio caprichoso de las fuerzas de seguridad.

7. Contribuye a deteriorar la maltrecha imagen pública de España al dar pie a declaraciones del Consejo de Europa donde se afirma que las medidas previstas “impedirían que pudiesen presentarse pruebas en caso de violaciones de derechos”.

Desde EZKER BATUA-BERDEAK, POR UN MUNDO MÁS JUSTO, FORO 125 Y ERABAKI instamos, por tanto, a la retirada inmediata de dicho Proyecto de Ley.