Euskadi

EB proyectará el documental “Las Maestras de la República” este jueves en Bilbao

Ezker Batua Berdeak proyectará este jueves en su sede de Bilbao el Documental, ganador de un Goya, “Las Maestras de la República”.

La responsable de Mujeres y Movimientos Sociales de EB Berdeak, Andrea Uña, presentará el documental, que contará con la presencia de Marta Henares, representante de FETE-UG, y Luz Martínez, responsable de que el proyecto se hiciera realidad.

El Audiovisual sobre las maestras republicanas se proyectará, a partir de las cinco y treinta minutos, en el Salón de actos de la sede de Ezker Batua Berdeak, ubicada en la calle Fernández del Campo, 24 y será de entrada libre hasta completar el aforo.

Uña ha explicado que “las mujeres de Ezker Batua queremos recordar la lucha y tenaz entrega de las mujeres republicanas y, entre ellas, a las grandes luchadoras que fueron las maestras republicanas, perseguidas por sus ideas revolucionarias y, recordar también, que muchas pagaron con cárcel o con sus vidas la defensa de estas ideas”.

La dirigente de EB ha recordado que “el documental forma parte de un proyecto de investigación histórica impulsado por la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de la Unión General de Trabajadores (FETE-UGT) y, en sus 65 minutos de metraje, mezcla ficción con imágenes de archivo inéditas donde se retrata el legado que ha llegado hasta nuestros días de unas mujeres valientes y comprometidas que participaron en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la educación".

Documental de Goya

Las maestras de la República se alzo con el Goya al mejor documental en la pasada edición y optó a un total de diez candidaturas.Además de al mejor documental, optaba a mejor película, mejor dirección, mejor guión original y mejor dirección de producción (Pilar Pérez), mejor interpretación femenina protagonista (Laura de Pedro), mejor dirección de fotografía (Isabel Ruiz), mejor montaje (Andrea Ansola), mejor sonido (Óscar Maceda) y mejor maquillaje y peluquería (Milu Cabrer) al final ganó el premio al mejor documental.

Uña ha indicado que en la obra se resalta el modelo educativo, “que constituyó uno de los grandes compromisos sociales de la democracia de la Segunda República”, a la vez que ensalza que “el objetivo era configurar el estado docente, que llevaría la cultura y la enseñanza a los rincones más remotos del País, para construir una sociedad mas justa, libre, equitativa y solidaria”.