¿La era de Trump?

20-05-2025 Hits:153 Artículos de Opinión Gestor

Artículo de Antonio Álvarez-Solís. Todo análisis, para temer ciertas posibilidades de acierto, tiene que partir de una premisa correcta. Hoy oímos sin cesar hablar de que ha empezado la era Trump. A mi parecer es incorrecto y se basa en análisis de visión corta auspiciados por un periodismo sin memoria pero con un hambre desaforada de titulares. De lo que se trata...

Leer más

Fatma Galia presenta su libro 'La Dignidad, una corona de oro'

04-05-2025 Hits:217 Noticias Euskadi Gestor

    Presentación del libro: 'La Dignidad, una corona de oro Autora: Fatma Galia Mohamed Salem, periodista, escritora y poeta Saharaui   Eguna: 7 de mayo Ordua: 19:00 h Helbidea: Fernández del Campo, 24 - Bilbao        

Leer más

Juan José Tamallo presenta su libro 'Cristianismo Radical'

27-04-2025 Hits:204 Noticias Euskadi Gestor

  Presentación del libro: 'Cristianismo Radical' Prólogo de Leonardo Boff   Autor: Juan José Tamayo, teólogo, escritor y columnista.   Presenta el libro Javier Madrazo   Eguna: 28 de abril Ordua: 19:00 h Helbidea: Fernández del Campo, 24 - Bilbao

Leer más

Pensionistas: manifestación 5 de abril

03-04-2025 Hits:299 Noticias Euskadi Gestor

  A iniciativa del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (MEPH) el próximo 5 de abril se van a celebrar movilizaciones en las cuatro capitales vascas en apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular que promueve.   https://www.eitb.eus/es/noticias/economia/detalle/9669231/el-movimiento-de-pensionistas-inicia-recogida-de-firmas-para-equiparar-pensiones-minimas-con-smi/     El recorrido tiene diferentes horario y emplazamientos de salida según el territorio. Bilbo: 17.30 horas en la plaza del Sagrado Corazón. Donostia: 17.30 horas en el Boulevard Gasteiz: 12.00 horas...

Leer más

Dando Ejemplo

04-03-2021 Hits:2877 Noticias Estatales Gestor

Artículo de Juan Rivera. Colectivo Prometeo. 02/03/2021 A los sufridos cortesanos que no dan abasto, pese a lo rápido que mueven la lengua por su trasero, a limpiar las inmundicias de la Corona El sábado 27 de febrero en la presentación del Foro Julio Anguita Euskadi (ver vídeo del acto ) todas las personas que intervinieron, de variopintos pelajes y sensibilidad política, coincidían...

Leer más

Justicia social, ¿para cuándo?

03-03-2021 Hits:3149 Noticias Estatales Gestor

El próximo 12 de marzo, a las 20:30 h. tendrá lugar un encuentro digital sobre JUSTICIA SOCIAL con colectivos y movimientos sociales. Podrás verlo en el canal YouTube de Colectivo Prometeo Habrá también una mesa de debate en la que participarán personas referentes de la dignidad y la lucha por la justicia social: Yayo Herrero, Joan Benach y Olga Rodríguez. Acto organizado por @SeguimosJulio Más...

Leer más

JULIO ANGUITA FOROA agradece el recibimiento que ha tenido el día de su presentación

03-03-2021 Hits:3040 Noticias Estatales Gestor

El pasado fin de semana tuvo lugar la presentación oficial del JULIO ANGUITA FOROA. Fue un encuentro digital emitido en nuestro canal de Youtube, como no podía ser de otra manera, debido a los tiempos que vivimos. Queríamos agradecer el caluroso recibimiento. Especialmente a todxs los participantes del acto, a todxs lxs que habéis seguido el encuentro, a lxs que nos...

Leer más

Presentación JULIO ANGUITA FOROA

21-02-2021 Hits:2827 Noticias Estatales Gestor

El próximo 27 de febrero a las 21:00h. se presentará oficialmente JULIO ANGUITA FOROA. Será un encuentro digital que podréis seguir a través del canal de Youtube, https://youtube.com/channel/UC84u-qKt4zlyeyal0Oo4Uqg al cual os animamos a suscribiros. También podéis seguir las actividades que se realizarán en el Foro vía twitter @AnguitaForoa  y por facebook @JulioAnguitaForoa Este foro surge con intención de seguir un proyecto que...

Leer más

La suma siempre gana

Artículo de opinión que he publicado en Noticias Obreras. Abril 2017. Javier Madrazo Lavín

Vivimos tiempos convulsos, marcados por la incertidumbre y el miedo al futuro. El desempleo, la precariedad, los bajos salarios y la pérdida de poder adquisitivo conducen al ser humano a un estado de frustración, impotencia y desesperanza, difícil de gestionar. El empobrecimiento de la llamada clase media y el declive de la socialdemocracia (Holanda es su último ejemplo), entendida como un modelo para promover mayores cotas de bienestar e igualdad, están en el origen del auge de los movimientos populistas de extrema derecha, que se nutren de la xenofobia, el machismo y la homofobia.

A todo ello, se une la indignación y el hartazgo provocados por los abusos de poder cometidos por quienes tenían la obligación de proteger nuestros intereses y nuestros derechos. No ha sido así. La alianza entre la banca, las grandes empresas, los partidos políticos mayoritarios , la monarquía y amplios sectores de la justicia, ha creado una auténtica mafia, que ha logrado tejer una red consolidada de corrupción y enriquecimiento ilícito que ahora, por fin, estamos conociendo. Es seguro que quedarán muchos escándalos por descubrir y nunca conoceremos toda la verdad de lo ocurrido en España desde la transición, pero lo que si sabemos, sin duda alguna, es que en muchos consejos de gobierno y en muchos consejos de administración se ha actuado sin ética, sin moral, sin conciencia y sin transparencia.

Debemos creer que la política y sobre todo quienes la representan, sabrán tomar buena nota de lo ocurrido para no repetir los mismos errores del pasado. El primer paso lógico para alcanzar este objetivo sería que quienes han ejercido el liderazgo en esta etapa negra sean apartados de sus cargos, públicos o internos.

Lamentablemente, no parece que sea así. Los partidos, nuevos o viejos, tienden a mantener el control del “aparato” para perpetuarse en el poder, premiando a los fieles y relegando a quienes discrepan legítimamente. Lo hemos visto en el Congreso del Partido Popular, rendido ante Mariano Rajoy, en la defenestración de Pedro Sánchez en el PSOE y en Vistalegre II, una escenificación del liderazgo de Pablo Iglesias, con Íñigo Errejón en el papel de perdedor. Las ideas quedan relegadas ante los personalismos y así pierde siempre la ciudadanía.

La experiencia demuestra que no resulta fácil estimular el debate interno y garantizar, al mismo tiempo, la unidad de acción y la convivencia pacífica en el seno de las formaciones políticas. Tenemos mucho que aprender acerca de prácticas de democracia interna y sobre todo debemos saber priorizar las demandas de la sociedad sobre las luchas de poder. En muchas ocasiones, las apelaciones al consenso hechas desde quienes ostentan el control en los partidos, se entiende como unanimidad y uniformidad y, por tanto, como negación de la pluralidad e imposición. Otra cosa distinta, es reivindicar el acuerdo, entendido como punto de encuentro entre posturas diferentes, tras un debate sereno, riguroso y útil. En España caemos una y otra vez en la trampa del enfrentamiento, en lugar de trabajar por el entendimiento. En la mayor parte de las ocasiones no hay discrepancias políticas de peso y si fuertes personalismos, egos y vanidades, que poco o nada tienen que ver con la búsqueda de soluciones a los problemas reales de la ciudadanía.

Es fundamental volver a hacer de las organizaciones políticas espacios de participación amable y positiva, frente a la dinámica invivible de enfrentamientos y “batallas campales” que ahuyentan a las personas, sobre todo jóvenes, que se acercan con ilusión buscando implicarse de forma entusiasta en la transformación de la sociedad. Es lo que viene sucediendo en estos momentos con la confrontación interna existente en Podemos o en el PSOE, que ha llevado a que las agrupaciones o los círculos estén cada día más debilitados por la gran pérdida de militancia que se ha alejado huyendo de la “bronca” permanente.

Por desgracia, a la vista de los hechos, partidos nuevos y viejos actúan del mismo modo. Y esto, cuando menos, es decepcionante. La política es el mejor instrumento para trabajar por un mundo mejor. En ningún caso debe ser, como ocurre en la actualidad, un campo de batalla con ganadores y perdedores.

Después de tantas experiencias vividas, especialmente en el ámbito de la izquierda, se debería saber que por el camino de la purga y de “podar” el árbol, una y otra vez, sólo se avanza hacia la derrota y la pérdida de adhesiones ciudadanas. Es lo que sucede en este momento en el panorama político de nuestro país con las fuerzas de progreso, que están sumidas en la división y la debilidad , por su falta de madurez para interpretar y encauzar las divergencias.

Precisamente, las diferentes posiciones deben servir como un aliciente en la definición de las mejores respuestas a los grandes retos que debemos enfrentar quienes hacemos bandera de la igualdad, la justicia social y el desarrollo humano y sostenible, que nos acerque si no la felicidad, si, al menos, a la calidad de vida que merecemos, especialmente los sectores más vulnerables.

Uno de los principales males que hay que erradicar en las fuerzas transformadoras, es el sectarismo que impide articular síntesis superadoras de las discrepancias. Ello debe pivotar sobre el convencimiento de que es más lo que une que lo que separa, a los afiliados-inscritos y a las distintas corrientes que conviven en el seno de las formaciones políticas. La suma fortalece; la división debilita.

Apelar a la democracia interna, abrir la participación a simpatizantes, fomentar la transparencia a través de las redes sociales y reivindicar el derecho a decidir y a votar las grandes cuestiones en el seno de los partidos son pasos fundamentales que habrá que dar. Sin embargo, la clave está en las personas que integran las formaciones políticas. Tenemos que fomentar de verdad valores como el respeto, la ética, la confianza, la generosidad y el entendimiento si se quiere reconectar con la ciudadanía. No hay atajos en este camino.

Javier Madrazo Lavín

Webs amigas

» Izquierda Abierta
» LA IZQUIERDA
» CEx(Convergencia por Extremadura)
» ISI(Iniciativa Socialista de Izquierdas)
» Nova Esquerda Galega NEG
» Plataforma Ciudadana YA
» Fuerza Republicana
» Izquierda Socialista de Aragón UISA
» X Tenerife Verdes XTF
» Alternativa Repulicana
» Colectivo Red Verde
» La casa de mi tía
» X Canarias
» Izquierda Anticapitalista
» Antonio Criado de ISI
» J.Caso Iglesias de CEX
» Rafael Sainz de ISI Catalunya
» Mario Rodriguez ISI Madrid
» Franci Xabier Múñoz de ISI MAdrid

» Miguel Ángel Almansa
» Raul Camargo (Izquierda Anticapitalista)
» Gorka Esparza. Miembro del CPF de IA
» Orencio Osuna. Miembro de la comisión ejecutiva de IA
» Esquerra Oberta Catalunya
» Izquierda Abierta Sevilla
» Izquierda Abierta Córdoba

» Izquierda Abierta Albacete
» Izquierda Abierta Villaluenga
» Izquierda Abierta Málaga
» Izquierda Abierta Madrid
» Izquierda Abierta Canarias
» Izquierda Abierta Cádiz
» IU comunidad de Madrid
» IU de Castilla y León
» Grupo Municipal IU de Madrid
» Ángel Pérez (portavoz del Grupo municipal de IU Madrid)
» Gregorio Gordo (Portavoz IU Madrid)
» Iniciativa Verds (Baleares)
» Iniciativa per Catalunya Verds
» Libertad Martinez (Diputada de IU en la Asamblea de Madrid)
» Chesus Yuste ( Diputado de Chunta Aragonesista (CHA)
» Partido de la Izquierda Europea

» Marinaleda
» Cut Bai
» Sindicato Andalúz
» Iniciativa del Poble Valencià
» Coalicio Compromis
» Partido de los Trabajadores

» Colectivo Prometeo
» European-left

» Mónica Oltra. Portavoz Adjunta de Compromís

» Mireia Molla. Diputada de Compromís en las Cortes valencianas
» Pedro Chaves Portavoz IA MAdrid
» Luís garcía Montero. Poeta. Responsable de Cultura de IA
» Juan Campos. Secretario Organización Chunta Aragonesista

» Biel Barceló (PSM)
» David Abril (Iniciativa Verds)
» Toni Barbará. Representante de EUIA en la Comisión Ejecutiva de PIE
» Encontro Irmandinho
» Anova
» PSM-Entesa
» MÉS per Mallorca
» Primavera Andaluza
» Chunta Aragonesista
» Espazo Ecosocialista Galego
» Convocatoria por Loja
» Marea Ciudadana

» Frente Amplio de Canarias
» Compromisu por Asturies
» ARCO. Agrupación Republicana de Coslada
» Juan Carlos Monedero Profesor de CC. Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid
» Eddy Sánchez Coordinador de IU Madrid
» Jordi Miralles Ex Coordinador General de EUIA
» La Tuerka
» Pablo Iglesias Turrión
» Podemos
» Partido de los Trabajadores
» Unión por la Tercera República
» Hartos.org