Denuncia sobre la subida abusiva de los polideportivos Artaleku y Azken Portu
El Patronato Municipal de Deportes de Irun, con la excusa de la entrada en vigor para 2012 de un Convenio Provincial para empleados de instalaciones deportivas municipales, se ha lanzado a la privatización en la gestión y explotación de los polideportivos de Artaleku y Azken Portu. Para ello, ha convocado un concurso con idea de adjudicar el contrato a una empresa en los próximos meses.
En los pliegos de condiciones económicas y técnicas establecen unas subidas de tarifas que son abusivas, injustas y discriminatorias. Para un abonado individual de Artaleku, empadronado en Irun, supondrá una subida de entre el 70 y el 90%, es decir de abonar 127 euros/año, pasaría a abonar entre 216 y 240 euros/año.
Pero, aún más grave es para las unidades convivenciales, porque a pesar de establecer algunas bonificaciones para chavales de menos de 16 años, en realidad elimina el abono familiar, con lo que una familia de cuatro miembros puede experimentar una subida de entre el 100 y el 344%. Es decir, una familia de cuatro, con chavales mayores de 16 años puede llegar a tener que pagar hasta 960 euros/mes.
Es indignante que se hagan comparaciones con las tarifas de otras localidades citando sólo aquellas que tienen tasas más altas como Tolosa, Villabona u Hondarribia, obviando que la mayoría de localidadaes en Gipuzkoa como Errenteria, Donostia, Eibar, Arrasate, Lasarte, Hernani, etc. , que tienen piscinas cubiertas todas ellas, sus tarifas actuales son inferiores a las que se pretenden aplicar en Irun, entre un 87 y 108% inferior las de Errenteria, entre el 32 y 47% las de Donostia, entre 81 y 101% las de Eibar, entre el 45 y 62% de Arrasate, entre 54 y 71% de Lasarte, etc.. Quizás han pensado que todos los abonados de Irun son ricos. Muchos se verán obligados a darse de baja, privando a niños, jóvenes, pensionistas y ciudadanos con menos recursos, del disfrute de unas instalaciones deportivas, que por otra parte se han realizado con los impuestos de todos.
Argumentan que el polideportivo Artaleku tiene un deficit de 1/2 millón de euros al año, y yo me pregunto: ¿ Se pueden transferir a Ficoba todos los años 1 millón doscientos mil euros, considerando que los recintos feriales no son obligación competencial de los ayuntamientos, y no se puede transferir 1/2 millón a unas instalaciones deportivas cuya administración sí es competencia municipal ?. ¿Se puede planificar derruir el estadio Gal para hacerlo nuevo, cuya última remodelación costó 5 millones setecientos mil euros y no se puede transferir 1/2 millón a unas instalaciones deportivas que permiten el acceso a muchos sectores de población con menos recursos?.
Tienen asumido el concepto del deporte como actividad lucrativa y abandonan el de servicio público, dando un paso atrás en las politicas públicas que son importantes para la salud de la población. Son las consecuencias de poner al frente de la administración a personas y partidos que no creen en la gestión pública y rinden culto a la clase patronal.