Euskadi

“Miles de nazis se escondieron en España, terminando sus días en total impunidad”

Organizado por Ezker batua-Berdeak y el Movimiento Contra la Intolerancia

David Reymonde presenta en Bilbao su libro “España el asilo nazi”, acompañado por Olga Hurtado, del Movimiento contra la Intolerancia

El libro de David Reymonde “España el asilo nazi” nos hace recordar las palabras del ex Fiscal Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, cuando asegura ante las desapariciones producidas como consecuencia de la Guerra Civil española y de la Dictadura que los “crímenes contra la humanidad no prescriben nunca. Son delitos que afectan al género humano”. Delitos –recordaba el Fiscal en una reciente visita a Bilbao- que afectaron a miles de personas, tanto porque fueron privadas de libertad masivamente o porque fueron ejecutadas arbitrariamente, o judicialmente después de las penas de muerte impuestas por Consejos de Guerra.

Las páginas del nuevo libro de Reymonde acogen también la memoria de las miles de víctimas del franquismo, aún enterradas en las cunetas de España, pero ante todo son un grito de denuncia contra un Régimen que primero recibió el apoyo del ejército de Hitler en la Guerra (que bombardeó poblaciones civiles, como en Gernika) y después facilitó la fuga, acogió y premió a los que perpetraron el mayor asesinato de la historia, que terminaron sus días en total impunidad, no sólo sin arrepentirse de aquellos crímenes, sino manifestando su desprecio por las víctimas del Holocausto.

Alemanes como Friedhalm Burbach, primero delegado en sus tareas de difusión del ideario nazi en la península ibérica, que abrió la puerta de su despacho en Berlín para los emisarios de Franco, y que, tras la guerra, ocupó el cargo de cónsul en Bilbao, una ciudad que conocía perfectamente, donde según Reymonde “él y otros alemanes nazis se enriquecieron de de forma espectacular”. Friedhalm Burbach huiría de Bilbao al ser reclamado por el Tribunal de Núrember, refugiándose durante años en diversos lugares de Castilla.

En la parte final del libro, Reymonde ofrece una “lista negra” de algunos destacados nazis que se refugiaron al abrigo del franquismo. Entre ellos cabe destacar Reynhard Spitzy, que fuera secretario personal del Ministro de Asuntos Exteriores de Hitler. Spitzy era uno de los objetivos principales en la lista de criminales más buscados por los Aliados, al finalizar la II Guerra Mundial. Se escondió en un monasterio de Burgos bajo otra identidad hasta su posterior viaje a Argentina.

Otros destacados miembros nazis a los que se dio asilo fueron Gerhard Bremer, comandante en jefe de las Waffen-SS que en las Ardenas ejecutó a soldados prisioneros y heridos (residió en Denia, Alicante, hasta su muerte). Hauke Pattist, teniente de las SS, condenado en los Países Bajos a cadena perpetua por crímenes contra la humanidad, al que la justicia española franquista amparó negándose a extraditarlo a Holanda. Llegó en 1956 a Asturias, donde se casó y vivió hasta su muerte. El abogado de las SS, Herbert Schaeffer, que hizo lo propio en Benalmádena (Málaga). Wolfang Jugler, guardaespaldas de Hitler, moriría en Marbella en 2011, donde guardaba con orgullo su uniforme nazi. O Theodor Sucek, de las SS, vecino del anterior en Benalmádena, donde estuvo muy activo en actos de la ultraderecha española y el neo-nazismo. O el oficial médico de las SS, nacido como Friedrich Von Freienfels, cuya afiliación cambió para ser luego Luis Gurruchaga Iturria, nacido en San Sebastián. Había sido responsable médico de los campos de exterminio de Dachau, Mauthausen y Auschwitz.

Mención especial merecen en el libro León Degrelle y Otto Skorzeny. El primero llegó a ser General de las SS, fundador del Partido Fascista Belga, de quien Hitler –al condecorarlo en una ocasión- dijo que deseaba tener un hijo como él. Protagonizó una fuga de película desde Oslo, hasta el norte de España, sobrevolando sin combustible el Golfo de Bizkaia, y aterrizando de emergencia en la Bahía de la Concha, en Donostia. Fue rescatado por las Fuerzas de Seguridad franquistas y amparado por el Régimen. En 1954, ya mayor, fue curiosamente adoptado por un matrimonio español vinculado a la Falange y recibió una nueva identidad a nombre de José León de Ramírez Reina. Tras fijar su residencia en la Costa del Sol, organizó grupos de neo-nazis por el mundo entero, muriendo finalmente en Benalmádena en 1994.

Respecto al segundo, Otto Skorzeny, ex coronel de las SS, fue cálidamente acogido en Madrid en 1948, organizador del amparo a otros nazis en Alicante y Málaga, además de controlar las operaciones de nazis en Latinoamérica, donde fue asesor de Perón en Argentina. Diseñó un nuevo Ejército Anti-comunista Europeo, la Legión Carlos V, hasta su muerte en Madrid el mismo año que el dictador Francisco Franco.

“Las páginas de este libro –dijo en la presentación Olga Hurtado, del Movimiento contra la Intolerancia-, son semillas contra el odio, semillas contra la guerra, semillas por la paz, para que el nazismo no vuelva a brotar en Europa ni en el resto del mundo. Tenemos que luchar por un horizonte de concordia y respeto a los Derechos Humanos, para que no haya en Europa más víctimas del odio que producen intolerancia, racismo y desprecio al otro”

Webs amigas

» Izquierda Abierta
» LA IZQUIERDA
» CEx(Convergencia por Extremadura)
» ISI(Iniciativa Socialista de Izquierdas)
» Nova Esquerda Galega NEG
» Plataforma Ciudadana YA
» Fuerza Republicana
» Izquierda Socialista de Aragón UISA
» X Tenerife Verdes XTF
» Alternativa Repulicana
» Colectivo Red Verde
» La casa de mi tía
» X Canarias
» Izquierda Anticapitalista
» Antonio Criado de ISI
» J.Caso Iglesias de CEX
» Rafael Sainz de ISI Catalunya
» Mario Rodriguez ISI Madrid
» Franci Xabier Múñoz de ISI MAdrid

» Miguel Ángel Almansa
» Raul Camargo (Izquierda Anticapitalista)
» Gorka Esparza. Miembro del CPF de IA
» Orencio Osuna. Miembro de la comisión ejecutiva de IA
» Esquerra Oberta Catalunya
» Izquierda Abierta Sevilla
» Izquierda Abierta Córdoba

» Izquierda Abierta Albacete
» Izquierda Abierta Villaluenga
» Izquierda Abierta Málaga
» Izquierda Abierta Madrid
» Izquierda Abierta Canarias
» Izquierda Abierta Cádiz
» IU comunidad de Madrid
» IU de Castilla y León
» Grupo Municipal IU de Madrid
» Ángel Pérez (portavoz del Grupo municipal de IU Madrid)
» Gregorio Gordo (Portavoz IU Madrid)
» Iniciativa Verds (Baleares)
» Iniciativa per Catalunya Verds
» Libertad Martinez (Diputada de IU en la Asamblea de Madrid)
» Chesus Yuste ( Diputado de Chunta Aragonesista (CHA)
» Partido de la Izquierda Europea

» Marinaleda
» Cut Bai
» Sindicato Andalúz
» Iniciativa del Poble Valencià
» Coalicio Compromis
» Partido de los Trabajadores

» Colectivo Prometeo
» European-left

» Mónica Oltra. Portavoz Adjunta de Compromís

» Mireia Molla. Diputada de Compromís en las Cortes valencianas
» Pedro Chaves Portavoz IA MAdrid
» Luís garcía Montero. Poeta. Responsable de Cultura de IA
» Juan Campos. Secretario Organización Chunta Aragonesista

» Biel Barceló (PSM)
» David Abril (Iniciativa Verds)
» Toni Barbará. Representante de EUIA en la Comisión Ejecutiva de PIE
» Encontro Irmandinho
» Anova
» PSM-Entesa
» MÉS per Mallorca
» Primavera Andaluza
» Chunta Aragonesista
» Espazo Ecosocialista Galego
» Convocatoria por Loja
» Marea Ciudadana

» Frente Amplio de Canarias
» Compromisu por Asturies
» ARCO. Agrupación Republicana de Coslada
» Juan Carlos Monedero Profesor de CC. Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid
» Eddy Sánchez Coordinador de IU Madrid
» Jordi Miralles Ex Coordinador General de EUIA
» La Tuerka
» Pablo Iglesias Turrión
» Podemos
» Partido de los Trabajadores
» Unión por la Tercera República
» Hartos.org